Business Intelligence en el proceso de interoperabilidad del directorio en una entidad financiera privada, Lima 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente estudio se abordó el objetivo 8 de la ODS, el cual se relaciona con la
innovación, los aportes en investigación e infraestructura, para fomentar un desarrollo
sostenible en nuestra comunidad. Por lo que, esta investigación busca implementar
un Business intelligence en una entidad financiera, con el propósito de automatizar
los reportes para el proceso de interoperabilidad. Asimismo, el objetivo principal es
determinar de qué manera influye el business intelligence en el proceso de
interoperabilidad en una entidad financiera, Lima 2024.
La metodología utilizada en el estudio fue de un enfoque cuantitativo, con un diseño
experimental y el tipo de estudio pre-experimental. La población consistió en 335
solicitudes de requerimiento, la muestra fue de 180 solicitudes de requerimiento. Los
instrumentos empleados fueron las fichas de registros, las cuales fueron validadas
por expertos. La prueba de normalidad de los resultados se obtuvo por el software
estadístico SPSS, teniendo una distribución no normal y como prueba estadística U
de Mann Whitney que permitieron verificar que el sistema de información influye
significativamente en el proceso de interoperabilidad, Además, se adoptó la
metodología Hefesto, mediante la implementación de un business intelligence, con el
fin de optimizar la automatización de reportes.
En los resultados estadísticos, se obtuvo para el indicador 1, en su postest una mejora
de 41,59%, en el indicador 2 fue de 52,61% y en el indicador 3 fue de 27,69%.
Mostrando un impacto significativo en el postest debido al BI en el proceso de
interoperabilidad, destacando la importancia de la automatización de reportes para la
toma de decisiones oportunas y precisas.
Colecciones
- Lima Norte [394]