La calificación jurídica de la denuncia penal para determinar la eficacia del proceso penal acusatorio. Santa – 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo establecer la manera en la que la
calificación jurídica de la denuncia penal determina la eficacia del proceso penal
acusatorio del Santa, 2024 conforme al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de paz,
justicia e instituciones sólidas. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento la
guía de entrevista. El tipo de investigación fue básico, bajo el desarrollo de un diseño
fenomenológico y con un enfoque cualitativo, con la participación de 12 magistrados
especialistas en materia penal y procesal penal, tales como fiscales provinciales,
fiscales adjuntos y jueces de investigación preparatoria del Santa. Como resultado se
obtuvo que la calificación jurídica no solo impacta en la dirección de la investigación
y la estrategia legal, sino que también influye en el sistema de justicia, pues se debe
respetar los derechos de las personas involucradas tanto del acusado como de la
víctima. Asimismo, se concluyó que la calificación de la denuncia penal juega un papel
crucial en la eficacia del proceso penal acusatorio, impactando directamente en la
dirección de la investigación, la estrategia legal y la justicia. Por otro lado, se advirtió
que las causas de devolución de las acusaciones se deben principalmente a
deficiencias en su formulación y en casos de delitos completos, el fiscal no detalla
correctamente los hechos, imputación, responsabilidad, pruebas vinculantes y
participación de cada uno de ellos.
Colecciones
- Chimbote [118]