Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre dermatoglifos y caries dental en preescolares de dos instituciones educativas Sullana, 2024
dc.contributor.advisor | Ruiz Cisneros, Catherin Angélica | |
dc.contributor.advisor | Valenzuela Ramos, Marisel Roxana | |
dc.contributor.author | Chamba Manrique, Yadira Milenka | |
dc.contributor.author | Lozada Viera, Piero Alexandro | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T13:35:41Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T13:35:41Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162838 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre dermatoglifos y caries dental en preescolares de dos instituciones educativas Sullana, 2024. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental, prospectivo, de corte transversal, descriptivo. La muestra se conformó por 240 preescolares de dos instituciones educativas, se empleó como técnica de recolección de datos, el índice Ceod y formato decadactilar. Se obtuvo como resultado que no hubo relación entre los dermatoglifos y caries dental (p-valor 0,399), sin embargo para el dedo pulgar y anular tanto en la mano derecha como izquierda si hubo una relación estadísticamente significativa con el patrón verticilo y la caries dental, mientras que para el dedo medio hubo relación con el patrón bucle y la caries en la mano derecha; así mismo hubo una relación estadísticamente significativa entre el patrón verticilo y caries dental en el sexo femenino, y por último, la mayor frecuencia de los patrones dactilares, tanto para la mano derecha, como izquierda de ambos grupos, fue de verticilo, seguido del bucle y por último el patrón arco. En conclusión, no se encontró relación entre los dermatoglifos y caries dental, por el contrario, hubo significancia entre los dermatoglifos y caries dental según el tipo de dedo y sexo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Dermatoglifos | es_PE |
dc.subject | Caries dental | es_PE |
dc.subject | Preescolar | es_PE |
dc.title | Relación entre dermatoglifos y caries dental en preescolares de dos instituciones educativas Sullana, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Estomatología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Promoción de la Salud y Desarrollo Sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 41631181 | |
renati.advisor.dni | 40400629 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0978-3465 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1857-3937 | es_PE |
renati.author.dni | 76432447 | |
renati.author.dni | 76635871 | |
renati.discipline | 911089 | es_PE |
renati.juror | Herrera Plasencia, Paul Martín | |
renati.juror | Ruiz Cisneros, Catherin Angélica | |
renati.juror | Valenzuela Ramos, Marisel Roxana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [903]