dc.contributor.advisor | Menacho Rivera, Alejandro Sabino | |
dc.contributor.advisor | Neyra Villanueva, Javier Alejandrino | |
dc.contributor.author | Flores Chavez, Hector Aquiles | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T14:11:43Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T14:11:43Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162850 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “La prohibición de la declaración previa
del acusado durante juzgamiento como manifestación del principio de
inmediación garantizada”, tuvo como objetivo general conocer la pertinencia de
la utilización de la declaración previa del acusado durante juzgamiento como
manifestación del principio de inmediación garantizada.
El tipo de investigación fue básica, con un diseño de investigación
fenomenológico propositivo, pues se desarrolla en cuanto a los fenómenos
sociales desde la perspectiva de los actores sociales, la metodología fue de
análisis enfoque, ya que la averiguación se basó en una visión interpretativa que
estuvo centrada en el saber del sentido de las actividades, la técnica empleada
fue entrevista y el instrumento fue el cuestionario que fue debidamente validados
por los expertos.
Se concluyó, si el acusado decidió declarar en juzgamiento, no se le debe
evidenciar contradicción, por cuanto se vulnera la presunción de inocencia y
derecho a la no autoincriminación, tanto más si existe un juez de fallo y/o
colegiado que va verificar dicha declaración, y remitirse a un papel es restringir
derechos del acusado de declarar libre y espontáneamente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Acusado | es_PE |
dc.subject | Juzgamiento | es_PE |
dc.subject | Presunción de inocencia | es_PE |
dc.subject | No autoincriminación | es_PE |
dc.subject | Inmediación | es_PE |
dc.title | La prohibición de la declaración previa del acusado durante juzgamiento comomanifestación del principio de inmediación garantizada | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 32403439 | |
renati.advisor.dni | 41440286 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2365-8932 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4644-5008 | es_PE |
renati.author.dni | 42711386 | |
renati.discipline | 421397 | es_PE |
renati.juror | Chipana Fernandez, Yolanda Maribel Mercedes | |
renati.juror | Neyra Villanueva, Javier Alejandrino | |
renati.juror | Menacho Rivera, Alejandro Sabino | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía | es_PE |
dc.description.ods | Paz, justicia e instituciones sólidas | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |