Mostrar el registro sencillo del ítem
Comportamiento sedentario y nivel de actividad física en internos de medicina de la Universidad César Vallejo Piura 2024
dc.contributor.advisor | Rodriguez Velarde, Giancarlo Jesús | |
dc.contributor.author | Quenaya Olguin, Darline Gianella | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T14:53:43Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T14:53:43Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162867 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tuvo como objetivo determinar la cantidad de actividad física y el tipo de sedentarismo que poseen los internos de la escuela de medicina de la Universidad César Vallejo – Piura 2024, por ello se empleó una metodología de enfoque cuantitativo prospectivo de tipo analítico, no experimental de corte transversal, con una muestra de 153 internos en medicina de la universidad Cesar Vallejo en Piura. Los principales hallazgos fueron el 69% de los internos de medicina presenta un nivel alto de actividad física, una parte significativa (35%) aún mantiene comportamientos sedentarios medios y altos. Los internos de mayor edad (27 a 29 años) tienen niveles más altos de actividad física (39%), pero también muestran tendencia al sedentarismo. En cuanto al género, las mujeres presentan un nivel de actividad física más alto (41%), pero también tienen mayor sedentarismo en comparación con los hombres. La mayoría de los internos (61%) realiza ejercicio por más de 30 minutos diarios y un 53% lo hace más de 5 veces por semana, lo cual es positivo, aunque un 11% aún no alcanza el mínimo recomendado de actividad física diaria. Estos resultados permitieron concluir que los entrevistados presentan un alto nivel de actividad física y un nivel medio o moderado de sedentarismo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Sedentarismo | es_PE |
dc.subject | Actividad física | es_PE |
dc.subject | Internos | es_PE |
dc.title | Comportamiento sedentario y nivel de actividad física en internos de medicina de la Universidad César Vallejo Piura 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Medicina | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Enfermedades no Transmisibles | es_PE |
renati.advisor.dni | 40750491 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2734-2927 | es_PE |
renati.author.dni | 72222634 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Rodriguez Velarde, Giancarlo Jesús | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [610]