Factores asociados al conocimiento, actitudes y prácticas de odontólogos peruanos sobre la prescripción de antibióticos en mujeres embarazadas y lactantes
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: El embarazo conlleva una serie de cambios hormonales y fisiológicos
que alteran la salud bucodental. Sin embargo, las indicaciones sobre el uso de
antibióticos en gestantes y lactantes no siempre son claras para los odontólogos.
Objetivo: Determinar los factores asociados al conocimiento, actitudes y prácticas de
los odontólogos peruanos sobre la prescripción de antibióticos en mujeres
embarazadas y lactantes.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo-correlacional, de corte transversal en
200 odontólogos peruanos. Se aplicó un cuestionario validado por expertos. Se realizó
análisis estadístico no paramétrico, descriptivo e inferencial.
Resultados: El 48% de participantes tuvo alto nivel de conocimiento, el 71% mostró
una actitud favorable, y el 78% reportó prácticas adecuadas respecto a la prescripción
de antibióticos. Hubo asociación significativa entre el conocimiento y el tipo de
universidad (p=0.018), sector de desempeño profesional (p=0.010), ingresos
económicos (p=0.043) y número de hijos (p=0.025). La actitud se asoció
significativamente con la edad (p=0.029), y la práctica se asoció con el género
(p=0.016) y el sector de desempeño profesional (p=0.037).
Conclusión: El conocimiento, las actitudes y las prácticas sobre la prescripción de
antibióticos en gestantes y lactantes están influenciados por el tipo de universidad de
egreso, sector de desempeño profesional, ingresos económicos y número de hijos.
Colecciones
- Piura [903]