Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMori Sánchez, María Del Pilar
dc.contributor.authorAdama Esperilla De Sedano, Jesenia Mírela
dc.contributor.authorLopez Vargas, Luz Antoñita
dc.date.accessioned2025-03-14T20:36:43Z
dc.date.available2025-03-14T20:36:43Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/162971
dc.description.abstractLa investigación aportara al objetivo de desarrollo sostenible promoviendo conciencia sobre la problemática en los estudiantes, padres y profesores para afrontar futuras situaciones de violencia y preservar la salud y bienestar social. El objetivo fue analizar la Influencia de los estilos parentales en la Violencia de Pareja en adolescentes de instituciones educativas de Santa Anita, 2024. El tipo de investigación fue básica, de nivel explicativo, diseño no experimental. La muestra fue de 336 estudiantes del nivel secundario, siendo los instrumentos Measure of Parental Style (MOPS) y Conflict in Adolescent Dating Relationships Inventory (CADRI). El análisis de regresión lineal dio como resultado un coeficiente de determinación (R2) que indica que los estilos parentales explican hasta un 45.8% la influencia en la violencia de pareja (p< .05). En conclusión, se evidencio que los estilos parentales Influyen en la violencia de pareja significativamente, a mayor practica y existencia del abuso, Indiferencia y sobreprotección perpetrado por los padres, aumenta la posibilidad que reciban o cometan mayor violencia en sus parejas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectEstilos parentaleses_PE
dc.subjectParejaes_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.titleInfluencia de los estilos parentales en la violencia de pareja en adolescentes de instituciones educativas de Santa Anita, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni10621155
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0191-4608es_PE
renati.author.dni41817539
renati.author.dni44580399
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorMori Holguin, Jesus Yolanda
renati.jurorPalacios Isla, Oswaldo Abraham
renati.jurorMori Sanchez, Maria Del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess