dc.contributor.advisor | Ochoa Tataje, Freddy Antonio | |
dc.contributor.advisor | Garay Flores, Germán Vicente | |
dc.contributor.author | Arias Lazo, Ana Maria Mariela | |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T16:47:27Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T16:47:27Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163080 | |
dc.description.abstract | La investigación se centra en los ODS 12 y 17, relacionándola al objetivo general
del estudio que es conocer el proceso de la administración financiera del reembolso
que se percibe por la participación en las operaciones de paz de la ONU, 2024 y los
objetivos específicos se analizan en tres aspectos clave: las categorías del
reembolso, su distribución y su empleo. Se utilizó un enfoque cualitativo con
entrevistas a funcionarios involucrados en operaciones de paz, se analizaron
documentos normativos, y se aplicó la observación, procesando los datos con el
software Atlas ti y aplicando la hermenéutica- interpretativa. Los resultados resaltan
la importancia de la administración financiera del reembolso en la operatividad y
participación del contingente peruano desplegado en misión de paz. La
administración financiera del reembolso es fundamental para optimizar la
participación del Perú en operaciones de paz. Una gestión adecuada de las
categorías garantiza la efectividad operativa del contingente, contribuyendo así a
los objetivos de la misión y a la credibilidad del país en el ámbito internacional. La
investigación concluyo que la importancia administración financiera del reembolso
radica en la atención de los requerimientos y la consideración de nuevo
equipamiento para despliegues futuros. La investigación sugiere maximizar el uso
de estos recursos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Reembolso | es_PE |
dc.subject | Administración financiera | es_PE |
dc.subject | Categorías | es_PE |
dc.subject | Distribución | es_PE |
dc.subject | Empleo | es_PE |
dc.title | Administración financiera por operaciones de paz de la Organización de las Naciones Unidas en un sector de defensa, Perú 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Doctora en Gestión Pública y Gobernabilidad | es_PE |
dc.description.sede | Ate | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Reforma y Modernización del Estado | es_PE |
renati.advisor.dni | 07015123 | |
renati.advisor.dni | 10790283 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1410-1588 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7118-6477 | es_PE |
renati.author.dni | 29738262 | |
renati.discipline | 417068 | es_PE |
renati.juror | Cardenas Valverde, Juan Carlos | |
renati.juror | Garay Flores, Germán Vicente | |
renati.juror | Ochoa Tataje, Freddy Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Producción y consumo responsable | es_PE |
dc.description.modality | A DISTANCIA | es_PE |