Show simple item record

dc.contributor.advisorOchoa Tataje, Freddy Antonio
dc.contributor.advisorGaray Flores, Germán Vicente
dc.contributor.authorArias Lazo, Ana Maria Mariela
dc.date.accessioned2025-03-17T16:47:27Z
dc.date.available2025-03-17T16:47:27Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163080
dc.description.abstractLa investigación se centra en los ODS 12 y 17, relacionándola al objetivo general del estudio que es conocer el proceso de la administración financiera del reembolso que se percibe por la participación en las operaciones de paz de la ONU, 2024 y los objetivos específicos se analizan en tres aspectos clave: las categorías del reembolso, su distribución y su empleo. Se utilizó un enfoque cualitativo con entrevistas a funcionarios involucrados en operaciones de paz, se analizaron documentos normativos, y se aplicó la observación, procesando los datos con el software Atlas ti y aplicando la hermenéutica- interpretativa. Los resultados resaltan la importancia de la administración financiera del reembolso en la operatividad y participación del contingente peruano desplegado en misión de paz. La administración financiera del reembolso es fundamental para optimizar la participación del Perú en operaciones de paz. Una gestión adecuada de las categorías garantiza la efectividad operativa del contingente, contribuyendo así a los objetivos de la misión y a la credibilidad del país en el ámbito internacional. La investigación concluyo que la importancia administración financiera del reembolso radica en la atención de los requerimientos y la consideración de nuevo equipamiento para despliegues futuros. La investigación sugiere maximizar el uso de estos recursos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectReembolsoes_PE
dc.subjectAdministración financieraes_PE
dc.subjectCategoríases_PE
dc.subjectDistribuciónes_PE
dc.subjectEmpleoes_PE
dc.titleAdministración financiera por operaciones de paz de la Organización de las Naciones Unidas en un sector de defensa, Perú 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni07015123
renati.advisor.dni10790283
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1410-1588es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7118-6477es_PE
renati.author.dni29738262
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorCardenas Valverde, Juan Carlos
renati.jurorGaray Flores, Germán Vicente
renati.jurorOchoa Tataje, Freddy Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsProducción y consumo responsablees_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess