La modernización del estado y el teletrabajo en el desempeño laboral de una entidad del gobierno nacional - 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio investiga cómo la modernización del estado y el teletrabajo influyen en
el desempeño laboral en una entidad del gobierno nacional, en concordancia con la
meta 8.2 del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, asimismo el ODS 12, que
promueve un aumento de la productividad económica a través de la modernización
tecnológica y la innovación. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y se
clasifica como básica y correlacional causal, con un diseño no experimental. El
análisis se realiza sobre una muestra de 124 servidores, aplicando cuestionarios
validados y pruebas estadísticas para evaluar las relaciones entre las variables.
Los resultados reflejan una influencia positiva y significativa del teletrabajo y la
modernización en el desempeño laboral, observándose mejoras notables en la
productividad y eficiencia, además de un efecto moderador en la satisfacción laboral.
Estos avances se deben a mejoras en la infraestructura tecnológica, digitalización de
procesos y flexibilidad operativa, que contribuyen a la optimización del desempeño.
Sin embargo, se identificaron desafíos como la disminución de la interacción entre
equipos, pudiendo afectar la calidad del trabajo. Estos hallazgos subrayan la
necesidad de fortalecer la capacitación tecnológica y el soporte organizacional para
maximizar los beneficios de estas estrategias en el sector público.
Colecciones
- Ate [75]