dc.contributor.advisor | Vildoso Cabrera, Erick Daniel | |
dc.contributor.author | Barboza Simon, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Canchapoma Orellana, Stephania Esmeralda | |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T17:48:57Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T17:48:57Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163103 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tuvo como objetivo general analizar si la pena por el delito de
extorsión, establecida en el artículo 200 del Código Penal, es efectiva para la protección
del derecho a la integridad de las víctimas en la Corte Superior de Justicia de Lima
Este, en 2023. Este análisis se ejecutó en el marco del Objetivo 16 del Desarrollo
Sostenible, referido a la paz, la justicia y las instituciones sólidas. La metodología
empleada fue cualitativa, con un diseño básico basado en la teoría fundamentada. La
población de estudio fue la Corte Superior de Justicia de Lima Este y los resultados
evidenciaron que, a pesar de la severidad de las penas actuales, existen vacíos en
su aplicación práctica que limitan la protección integral de las víctimas. Se constató
que los métodos de los extorsionadores, como amenazas y violencia, afectan
gravemente los derechos fundamentales, incluyendo la integridad de las víctimas. Se
concluye que es necesario fortalecer elmarco normativo penal, incorporando medidas
que consideren la gravedad del daño causado a las víctimas y estrategias para
garantizar su protección y recuperación. Asimismo, se subraya el deber del Estado
de cumplir con sus obligaciones constitucionales mediante la adopción de políticas
públicas proactivas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Derecho penal | es_PE |
dc.subject | Política gubernamental | es_PE |
dc.subject | Aplicación de la ley | es_PE |
dc.title | Delito de extorsión y vulneración del derecho a la integridad en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.description.sede | Ate | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 09949028 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0803-9415 | es_PE |
renati.author.dni | 77171973 | |
renati.author.dni | 71332224 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Riveros Tolentino, Edy Leonardo | |
renati.juror | Vilela Apon, Rolando Javier | |
renati.juror | Vildoso Cabrera, Erick Daniel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Derecho público y privado | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía | es_PE |
dc.description.ods | Alianza para lograr los objetivos | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |