Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Chozo, Oscar Victor Martín
dc.contributor.authorNizama Purizaca, Ericka Alexandra
dc.date.accessioned2025-03-17T20:35:58Z
dc.date.available2025-03-17T20:35:58Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163143
dc.description.abstractLa investigación se alinea con en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 (ODS 11), que promueven ciudades sostenibles y resilientes con el objetivo de identificar estrategias regenerativas que potencien la calidad y funcionalidad de los espacios públicos en Sechura. Este estudio es de tipo aplicado, con un diseño no experimental transversal y un enfoque mixto. La población abarcó 15 espacios públicos y una muestra de 377 usuarios seleccionados mediante criterios estadísticos. Los resultados revelan que el confort acústico, visual y térmico varía significativamente entre los espacios evaluados. El 37,5% de ellos presenta buenas condiciones de infraestructura y multifuncionalidad, mientras que el 12,5% requiere intervenciones urgentes. Además, la integración de la naturaleza y el diseño urbano son aspectos críticos para mejorar la percepción y el uso de los espacios públicos. Las conclusiones destacan la importancia de incorporar estrategias regenerativas basadas en infraestructura verde, diseño inclusivo y participación comunitaria para garantizar un desarrollo urbano sostenible y el bienestar de la comunidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRegeneración urbanaes_PE
dc.subjectEspacios públicoses_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.subjectCalidad ambientales_PE
dc.subjectAccesibilidades_PE
dc.titleEstrategias regenerativas para la mejora de espacios públicos en el cercado de Sechura, Piura, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni80543177
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6364-8846es_PE
renati.author.dni74127637
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorFernandez Santos, Diana Yessenia
renati.jurorSilvia Diaz, Herbert Sebasthian
renati.jurorVargas Chozo, Oscar Victor Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess