Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzalez Ponce De Leon, Erica Rojana
dc.contributor.authorTiahuallpa Palma, Jhozira Liz
dc.date.accessioned2025-03-17T21:12:20Z
dc.date.available2025-03-17T21:12:20Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163161
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de funcionamiento familiar y conducta antisocial entre estudiantes de 4to año de secundaria en instituciones públicas de Puno. Se utilizó una metodología descriptiva y no experimental con diseño transversal, evaluando una muestra aleatoria de 77 alumnos mediante la prueba FACES III y el Cuestionario de conducta antisocial y criminal A-D. Los resultados indicaron que el 47% de los estudiantes perciben un equilibrio adecuado en la satisfacción de necesidades y roles familiares, el 39% consideran su entorno familiar moderadamente funcional y el 14% perciben sus familias como extremadamente funcionales o disfuncionales. En cuanto a conductas antisociales, el 83% muestra niveles muy bajos y el 17% presenta niveles bajos. Similarmente, el 83% muestra niveles muy bajos de conductas delictivas, mientras que el 16% presenta niveles elevados y el 1% conductas delictivas muy altas. Respecto a la cohesión familiar, el 37% tiene vínculos positivos, el 38% experimenta aislamiento y el 25% una desconexión significativa. En términos de adaptabilidad familiar, el 17% experimenta alta adaptabilidad, el 31% un entorno moderadamente adaptable, el 36% un entorno bien organizado y el 16% un entorno rígido. Se concluye que, aunque casi la mitad percibe un funcionamiento familiar adecuado, existen subgrupos con percepciones extremas y áreas de mejora en cohesión y adaptabilidad familiar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFuncionalidad familiares_PE
dc.subjectConducta antisociales_PE
dc.subjectCohesión familiares_PE
dc.subjectAdaptabilidad familiares_PE
dc.subjectEstudiantes secundarioses_PE
dc.titleFuncionalidad familiar y conductas antisociales y delictivas en estudiantes de 4to de secundaria de una institución pública Puno 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni18167593
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6940-3751es_PE
renati.author.dni75795522
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorBorrego Rosas, Carlos Esteban
renati.jurorRamal Medina, Yuri Stefano
renati.jurorGonzalez Ponce De Leon, Erica Rojana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess