Mostrar el registro sencillo del ítem
Funcionalidad familiar y conductas antisociales y delictivas en estudiantes de 4to de secundaria de una institución pública Puno 2023
dc.contributor.advisor | Gonzalez Ponce De Leon, Erica Rojana | |
dc.contributor.author | Tiahuallpa Palma, Jhozira Liz | |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T21:12:20Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T21:12:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163161 | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de funcionamiento familiar y conducta antisocial entre estudiantes de 4to año de secundaria en instituciones públicas de Puno. Se utilizó una metodología descriptiva y no experimental con diseño transversal, evaluando una muestra aleatoria de 77 alumnos mediante la prueba FACES III y el Cuestionario de conducta antisocial y criminal A-D. Los resultados indicaron que el 47% de los estudiantes perciben un equilibrio adecuado en la satisfacción de necesidades y roles familiares, el 39% consideran su entorno familiar moderadamente funcional y el 14% perciben sus familias como extremadamente funcionales o disfuncionales. En cuanto a conductas antisociales, el 83% muestra niveles muy bajos y el 17% presenta niveles bajos. Similarmente, el 83% muestra niveles muy bajos de conductas delictivas, mientras que el 16% presenta niveles elevados y el 1% conductas delictivas muy altas. Respecto a la cohesión familiar, el 37% tiene vínculos positivos, el 38% experimenta aislamiento y el 25% una desconexión significativa. En términos de adaptabilidad familiar, el 17% experimenta alta adaptabilidad, el 31% un entorno moderadamente adaptable, el 36% un entorno bien organizado y el 16% un entorno rígido. Se concluye que, aunque casi la mitad percibe un funcionamiento familiar adecuado, existen subgrupos con percepciones extremas y áreas de mejora en cohesión y adaptabilidad familiar. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Funcionalidad familiar | es_PE |
dc.subject | Conducta antisocial | es_PE |
dc.subject | Cohesión familiar | es_PE |
dc.subject | Adaptabilidad familiar | es_PE |
dc.subject | Estudiantes secundarios | es_PE |
dc.title | Funcionalidad familiar y conductas antisociales y delictivas en estudiantes de 4to de secundaria de una institución pública Puno 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 18167593 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6940-3751 | es_PE |
renati.author.dni | 75795522 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Borrego Rosas, Carlos Esteban | |
renati.juror | Ramal Medina, Yuri Stefano | |
renati.juror | Gonzalez Ponce De Leon, Erica Rojana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Igualdad de género | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [3122]