Evidencia de los procesos psicométricos de una escala de acoso sexual callejero en mujeres con estudios universitarios de Piura- 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, "Salud
y bienestar", al abordar el acoso sexual callejero, un problema que afecta la
seguridad y el bienestar de las mujeres en espacios públicos. El objetivo principal
fue establecer las evidencias psicométricas de una escala de acoso sexual callejero
en mujeres con estudios universitarios de Piura, 2024. Este estudio, de tipo aplicado
y enfoque cuantitativo, utilizó un diseño no experimental de corte transversal. La
muestra estuvo compuesta por 459 mujeres universitarias de 16 a 25 años de Piura,
seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. El
instrumento empleado fue una escala adaptada de 33 reactivos distribuidos
inicialmente en cinco dimensiones. La validez de contenido se evaluó mediante el
coeficiente V de Aiken, obteniendo valores superiores a 0,80. El análisis factorial
confirmatorio con el método DWLS permitió depurar la escala a 26 reactivos
distribuidos en cuatro dimensiones, mostrando índices de ajuste adecuados (CFI =
0,98; TLI = 0,98; RMSEA = 0,06; SRMR = 0,06). Además, la confiabilidad, calculada
con el coeficiente Omega, oscila entre 0,80 y 0,89, indicando alta consistencia
interna. Se concluye que la escala adaptada presenta propiedades psicométricas
satisfactorias para evaluar esta problemática en la población estudiada.
Colecciones
- Piura [975]