Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChunga Pajares, Luis Alberto
dc.contributor.authorPeralta Fernandez, Maria Jackeline
dc.contributor.authorSuclupe Aguilar, Marjorie Isabel
dc.date.accessioned2025-03-19T14:25:04Z
dc.date.available2025-03-19T14:25:04Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163367
dc.description.abstractLa presente investigaciónse alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico, específicamente la meta 8.8, que busca proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores, incluyendo a los del sector público como los policías. Teniendo como finalidad determinar la relación entre el Acoso Psicológico y Estrés Laboral en una dependencia policial de Chiclayo, 2024. Bajo el diseño No experimental y correlacional, tuvo una muestra de 168 efectivos policiales y se le aplicó la Escala de Acoso laboral (Cisneros) adaptado al Perú por Correa y Rojas (2019) para medir el acoso, y la Escala de estrés Laboral de la OIT-OMS adaptado por Suárez (2013). Los resultados, indica que el índice de acoso psicológico es regular, mientras que, en similar simetría, los participantes poseían un alto nivel de estrés laboral. Con respecto a la relación entre ambas variables, se determinó un índice de correlación positiva y estadísticamente significativo, concluyendo que mientras mayor fue el acoso recibido en los participantes, mayor es el estrés laboral. Del mismo modo se halló una correlación positiva media y estadísticamente significativa entre las dimensiones de acoso psicológico y estrés laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAcoso psicológicoes_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectDependencia policiales_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.titleAcoso psicológico y estrés laboral en efectivos de una dependencia policial de Chiclayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni43500086
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6424-9695es_PE
renati.author.dni75143792
renati.author.dni75927618
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCabanillas Palomino, Roxana
renati.jurorCherres Gamboa, Noelia Gasdaly
renati.jurorChunga Pajares, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess