Modelo de gobernanza para la inteligencia artificial en el Sector Público de Guayaquil Ecuador 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación se ajustó al ODS 9, que trata sobre; Industria, innovación e
infraestructura, al proponer un modelo de gobernanza para la implementación ética y
responsable de la inteligencia artificial en el sector público de Guayaquil, Ecuador. El
objetivo general fue diseñar un marco normativo que garantice la adopción de la IA
de manera equitativa, transparente y sostenible. Mediante un enfoque cuantitativo,
descriptivo y no experimental, se analizaron datos de 250 empleados públicos
pertenecientes a instituciones públicas, seleccionados mediante muestreo
estratificado. Se halló que, solo un 12,8% de las instituciones disponen de la
infraestructura necesaria para la implementación de IA, mientras que, apenas el
16,8% integra principios éticos en su uso. Asimismo, un 44% de los encuestados
nunca ha participado en proyectos de IA, reflejando la necesidad urgente de
capacitación y sensibilización en esta área. Se concluyó que la implementación de la
IA en el sector público enfrenta desafíos significativos, incluyendo la falta de
infraestructura, la ausencia de lineamientos éticos claros y la necesidad de formación
especializada. Por ello, se diseñó un modelo de gobernanza basado en marcos
normativos robustos, estrategias de actualización tecnológica y políticas inclusivas,
garantizando un uso responsable de la IA.
Colecciones
- Piura [211]