dc.contributor.advisor | Vargas Chozo, Oscar Victor Martín | |
dc.contributor.author | Aguilar Dominguez, Robinson Elyasib | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T20:30:58Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T20:30:58Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163482 | |
dc.description.abstract | La investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº 13 y
busca determinar la relación entre la arquitectura vernácula y el confort térmico en las
viviendas del centro poblado de Lagunas, Ayabaca. El estudio se desarrolló con un
enfoque mixto, diseño explicativo secuencial y alcance correlacional-explicativo. La
población estuvo constituida por 112 viviendas, seleccionándose una muestra de 63
bajo criterios específicos. Se emplearon cuestionarios, fichas de observación y
entrevistas semiestructuradas para la recolección de datos. Los resultados revelaron
que el uso de materiales locales, favorece significativamente el aislamiento térmico al
mantener una temperatura interna estable. Asimismo, las técnicas constructivas
tradicionales, optimizan la captación y retención de calor. Por último, la adaptación
climática y cultural de las viviendas permite mitigar los efectos del clima frío y
preservar la identidad cultural local. En conjunto. Se concluyó que la arquitectura
vernácula es clave para optimizar la habitabilidad en zonas altoandinas,
proporcionando confort térmico sostenible y preservando la identidad cultural local. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Adaptación climática | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad | es_PE |
dc.subject | Materiales locales | es_PE |
dc.subject | Tradicionales | es_PE |
dc.subject | Habitabilidad | es_PE |
dc.title | Arquitectura vernácula y su relación con el confort térmico en las viviendas del Centro Poblado de Lagunas, Ayabaca, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Arquitectura | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Arquitectura | es_PE |
renati.advisor.dni | 80543177 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6364-8846 | es_PE |
renati.author.dni | 76625527 | |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.juror | Fernandez Santos, Diana Yessenia | |
renati.juror | Silva Diaz, Herbert Sebasthian | |
renati.juror | Vargas Chozo, Oscar Victor Martin | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático | es_PE |
dc.description.ods | Acción por el clima | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |