Mostrar el registro sencillo del ítem
La funcionalidad de los espacios públicos en el entorno urbano del distrito Ignacio Escudero, Sullana 2024
dc.contributor.advisor | Vargas Chozo, Oscar Victor Martín | |
dc.contributor.author | Ruidias Mendoza, Roberto Alonso | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T21:00:48Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T21:00:48Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163493 | |
dc.description.abstract | El estudio se enfoca en contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, que promueve la creación de ciudades y comunidades sostenibles, con énfasis en la meta 11.7, destinada a garantizar el acceso a espacios públicos seguros y accesibles para todos. El objetivo general de la investigación es describir los componentes urbanos y arquitectónicos necesarios para mejorar la funcionalidad de los espacios públicos del distrito Ignacio Escudero, Sullana, en 2024. De manera específica, se propone describir los accesos libres, analizar la calidad y distribución de los equipamientos urbanos, y evaluar la interacción social facilitada por las estructuras culturales. El estudio es de tipo aplicada, con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental de carácter transversal. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas y fichas de observación como principales instrumentos de recolección de datos, abarcando una población de 05 espacios públicos en el distrito. Los resultados revelaron diferencias notables en términos de accesibilidad y mantenimiento entre áreas céntricas, como la Plaza de Armas, y espacios periféricos, como el mercado y el área deportiva. Las conclusiones subrayan la urgencia de realizar mejoras en infraestructura y accesibilidad para promover una mayor cohesión social y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Espacios públicos | es_PE |
dc.subject | Acceso | es_PE |
dc.subject | Entorno urbano | es_PE |
dc.subject | Desarrollo sostenible | es_PE |
dc.subject | Interacción social | es_PE |
dc.title | La funcionalidad de los espacios públicos en el entorno urbano del distrito Ignacio Escudero, Sullana 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Arquitectura | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Urbanismo Sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 80543177 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6364-8846 | es_PE |
renati.author.dni | 72573225 | |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.juror | Silva Diaz, Herbert Sebasthian | |
renati.juror | Couto Revolledo, Federico Javier | |
renati.juror | Vargas Chozo, Oscar Victor Martin | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático | es_PE |
dc.description.ods | Acción por el clima | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [313]