dc.contributor.advisor | Campana Añasco De Mejia, Teresa De Jesus | |
dc.contributor.advisor | Paredes Diaz, Susana Edita | |
dc.contributor.author | Jauregui Aiquipa, Robert | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T21:13:28Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T21:13:28Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163502 | |
dc.description.abstract | El presente informe tuvo como propósito determinar el nivel de
correlacional entre los elementos estresores y el desempeño en el trabajo de los
colaboradores de una clínica policial de la ciudad de Lima, la metodología
consistió en un diseño de estudio no experimental – transeccional, enfoque
cuantitativo con un alcance correlacional, la población de estudio fue de 50
trabajadores del policlínico, siendo el tamaño de muestra censal. Se resolvió
que existe correlación inversa de nivel alto entre los elementos estresores y el
desempeño laboral, igualmente, se halló que 4 de las 7 dimensiones de la
variable elementos estresores tienen correlación alta inversa, (coeficiente de
correlación de Spearman entre 0,6 y 0,8) con el desempeño de los
colaboradores, estas 4 dimensiones fueron: clima organizacional, influencia del
líder, falta de cohesión y respaldo de grupo. En tanto que con las 3 dimensiones
restantes (estructura organizacional, territorio y tecnología) el nivel de
correlación con el desempeño resulto ser medio o moderado. Concluyéndose
finalmente que los elementos estresores tienen incidencia en el nivel de estrés
del personal del policlínico y que el desempeño laboral se encuentra a nivel
medio en la mayoría del personal. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Elementos estresores | es_PE |
dc.subject | Estrés laboral | es_PE |
dc.subject | Desempeño laboral | es_PE |
dc.title | Elementos estresores y desempeño laboral del personal de salud de un policlínico policial de Lima 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Salud | es_PE |
renati.advisor.dni | 31035536 | |
renati.advisor.dni | 26695663 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9970-3117 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1566-7591 | es_PE |
renati.author.dni | 45557865 | |
renati.discipline | 419627 | es_PE |
renati.juror | Meneses La Riva, Monica Elisa | |
renati.juror | Paredes Diaz, Susana Edita | |
renati.juror | Campana Añasco De Mejia, Teresa De Jesus | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |