Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrihuela Salazar, Jimmy Carlos
dc.contributor.advisorSanchez Diaz, Sebastian
dc.contributor.authorZuñiga Verastegui, Helida Maruja
dc.date.accessioned2025-03-20T14:34:02Z
dc.date.available2025-03-20T14:34:02Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163526
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad determinar la relación entre gestión farmacéutica y buenas prácticas de farmacovigilancia en Personal de Farmacia de una Red Integrada de Salud Lima, 2024. La metodología utilizada en este estudio es de tipo básica y no experimental, además se ha llevado a cabo a través de un enfoque correlacional. Para la muestra de investigación, se seleccionaron un total de 80 trabajadores, y se utilizó una encuesta basada en un cuestionario de evaluación de la gestión farmacéutica y las buenas prácticas de farmacovigilancia. Los resultados obtenidos revelaron que existe una correlación estadísticamente significativa entre la gestión farmacéutica y las buenas prácticas de farmacovigilancia (Rho = .671, P-Valor <.05), así como una correlación entre las buenas prácticas farmacológicas y las dimensiones de Asesoría Farmacéutica (Rho = .703, P-Valor < 0.05), Dispensación (Rho= .659, P-Valor <0.05) e información de productos farmacéutico (Rho = 0.532, P-Valor < .05), todas ellas significativas. En conclusión, se ha demostrado que una mejora enla gestión farmacéutica está asociada con mejoras en las buenas prácticas de farmacovigilancia en el personal de farmacia de la muestra analizada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectFarmacéuticaes_PE
dc.subjectFarmacovigilanciaes_PE
dc.titleGestión farmacéutica y buenas prácticas de farmacovigilancia en personal de farmacia de una red integrada de salud – Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni25580673
renati.advisor.dni09834807
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5439-7785es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0099-7694es_PE
renati.author.dni10676040
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorLedesma Cuadros, Mildred Jenica
renati.jurorSanchez Diaz, Sebastian
renati.jurorOrihuela Salazar, Jimmy Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess