dc.contributor.advisor | Carrion Barco, Gilberto | |
dc.contributor.advisor | Dios Castillo, Christian Abraham | |
dc.contributor.author | Malca Lopez, Kevin Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T15:15:00Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T15:15:00Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163536 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como ODS numero 11 el cual el cual promueve el desarrollo
de ciudades y comunidades sostenibles, así mismo tiene como objetivo proponer un
plan de ecoeficiencia institucional en la gestión de residuos sólidos para una
municipalidad distrital en la provincia de Hualgayoc. El estudio, es de tipo aplicada
con un diseño no experimental, de enfoque mixto. La población es de 94 trabajadores
de la subgerencia de gestión de residuos sólidos, y se empleó un cuestionario con 20
preguntas, basado en una escala Likert, para evaluar distintas dimensiones de la
gestión de residuos (segregación, minimización, almacenamiento, aprovechamiento
y entrega). La confiabilidad del instrumento se validó mediante el coeficiente Alfa de
Cronbach, obteniendo un valor de 0.887, lo que indica una alta consistencia interna.
Los resultados revelaron deficiencias significativas en la gestión de residuos, con un
38% de las prácticas evaluadas como deficientes. Las dimensiones de segregación
(65% deficiente) y minimización (81% deficiente) mostraron especialmente bajas
calificaciones. Las conclusiones subrayan la necesidad urgente de implementar un
plan ecoeficiente que mejore las prácticas de manejo de residuos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Ecoeficiencia | es_PE |
dc.subject | Residuos sólidos | es_PE |
dc.subject | Economía circular | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad ambiental | es_PE |
dc.title | Plan de ecoeficiencia institucional en la gestión de residuos sólidos de una municipalidad distrital de la provincia de Hualgayoc, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión Ambiental y del Territorio | es_PE |
renati.advisor.dni | 16720146 | |
renati.advisor.dni | 18139166 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1104-6229 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2469-9237 | es_PE |
renati.author.dni | 72210924 | |
renati.discipline | 417068 | es_PE |
renati.juror | Carrion Barco, Gilberto | |
renati.juror | Dios Castillo, Christian Abraham | |
renati.juror | Peña Palacios, Miguel Angel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático | es_PE |
dc.description.ods | Ciudades y comunidades sostenibles | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |