Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuzmán Rodríguez, Natalia Mavila
dc.contributor.authorCuestas Vasquez, Lidia Marlene
dc.contributor.authorQuezada Chavez, Rosa Angelica Esmeralda
dc.date.accessioned2025-03-20T16:21:16Z
dc.date.available2025-03-20T16:21:16Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163559
dc.description.abstractEsta investigación de carácter transversal y no experimental, teniendo en cuenta el objetivo de desarrollo sostenible número tres el cual se enfoca en la salud y bienestar de las personas. Se tuvo como propósito principal examinar el papel de la inteligencia emocional entre la violencia familiar y el bienestar psicológico en los adolescentes de la ciudad de Trujillo. Para ello, se emplearon la Escala de Violencia Familiar en Estudiantes de Secundaria (VIFAMES), la Escala de Bienestar Psicológico y una versión adaptada del Inventario Emocional BarOn-Ice. Estas herramientas fueron aplicadas a una muestra de 300 estudiantes de tercer a quinto año de secundaria en Trujillo. Como resultados se obtuvo que la inteligencia emocional modera la relación significativa entre violencia familiar y bienestar psicológico cuando presenta un nivel bajo, medio y alto (p<0,05). Concluyendo que la inteligencia emocional tiene un papel moderador entre la violencia familiar y el bienestar psicológico de los adolescentes en esta ciudad, dado que aquellos con habilidades emocionales bien desarrolladas son más capaces de enfrentar y gestionar el impacto negativo de la violencia en su hogar, lo que favorece su salud mental.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectBienestar psicológicoes_PE
dc.subjectModeradoraes_PE
dc.titleEl rol de la inteligencia emocional entre la violencia familiar y bienestar psicológico en adolescentes de la ciudad de Trujilloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni41916979
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1381-8261es_PE
renati.author.dni72036093
renati.author.dni76864858
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorAguilar Armas, Haydee Mercedes
renati.jurorGavidia Samame, Mercedes Friorella
renati.jurorGuzmán Rodríguez, Natalia Mavila
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess