Mostrar el registro sencillo del ítem
Violencia familiar y resiliencia en los estudiantes de una institución educativa de Nasca, 2024
dc.contributor.advisor | Gonzalez Ponce de Leon, Erica Rojana | |
dc.contributor.author | Espinoza Choque, Jasmin Rebeca | |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T17:09:57Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T17:09:57Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163584 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tuvo el objeto de encontrar la vinculación de violencia familiar y resiliencia de los educandos en el colegio Fermín del Castillo de Vista Alegre, en Nazca – Ica, fue desarrollada teniendo en cuenta una visión cuantitativa, básico, correlacional y transversal. Su muestra fueron 212 educandos de primero a tercer año de secundaria, los que fueron elegidos a través de un muestreo al azar. Fue utilizado el Cuestionario de Violencia Familiar de Altamirano y Castro (2013) y la Escala de resiliencia de Prado y Del Águila (2000). alcanzando una puntuación p<.50; Rho< 0.30, presentando una vinculación inversa entre los constructos analizados. El 95.3% de alumnos reportaron grados bajos de violencia familiar; 93.9% de los educandos reportaron grados bajos de violencia física; 96.7% reportó grados bajos de violencia psicológica. El 14.6% posee grados bajos de resiliencia, 78.8% muestra niveles medios de resiliencia y 6.6% informa grados altos. Se halló un puntaje Rho= -.061 entre violencia física y la resiliencia; igualmente, se halló un puntaje Rho= -.214 al vincular violencia psicológica y resiliencia. Se halló Rho= -.16 al vincular los constructos en educandos varones y -.20 en las alumnas de sexo femenino. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Violencia doméstica | es_PE |
dc.subject | Adolescencia | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Estudiante de secundaria | es_PE |
dc.title | Violencia familiar y resiliencia en los estudiantes de una institución educativa de Nasca, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 18167593 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6940-3751 | es_PE |
renati.author.dni | 46985830 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Romero Reyna, Jacqueline Roxana | |
renati.juror | Ore Sandoval, Shirley Rossmery | |
renati.juror | Ponce De Leon, Erica Rojana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [3122]