Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Chozo, Oscar Victor Martín
dc.contributor.authorCordova Sanchez, Carlos Gustavo
dc.date.accessioned2025-03-20T17:42:00Z
dc.date.available2025-03-20T17:42:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163599
dc.description.abstractLa investigación se relaciona con el ODS N° 11, y tiene como objetivo determinar la relación de la contaminación ambiental y el espacio público del Malecón Turicarami, Sullana 2024. Es de tipo aplicada, de enfoque Mixto, explicativa secuencial con alcance descriptivo correlacional, la población 60 residentes cercanos al malecón. Se obtuvo como resultados que la contaminación visual se caracteriza por la acumulación de basura 50%, restos de construcción 63.3% y contaminación acústica un 63.3%. Además, el malecón evidencio evidenció grietas en el pavimento, desgaste en el mobiliario urbano y mantenimiento insuficiente en las áreas verdes. Se determinó que existe una relación significativa entre la variable contaminación ambiental y espacio público con un Spearman de .957, teniendo relación de las 3 dimensiones, contaminación visual con un Spearman .937, contaminación acústica .779 y contaminación del suelo .834. Se concluye que a medida que aumenta la contaminación ambiental el espacio público se ve deteriorado, reflejando que existe relación significativa entre ambas variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectImpacto ambientales_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.subjectPaisajees_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectEspacioes_PE
dc.titleRelación entre la contaminación ambiental y el espacio público, Sullana 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni80543177
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6364-8846es_PE
renati.author.dni71870648
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorFernandez Santos, Diana Yessenia
renati.jurorSilva Diaz, Herbert Sebasthian
renati.jurorVargas Chozo, Oscar Victor Martín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess