Cuaderno de obra digital y la gestión de proyectos de construcción en una empresa constructora, Lima 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio contribuye al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura al explorar
la relación entre el uso del cuaderno de obra digital y la gestión de proyectos en una
empresa constructora en Lima durante 2024. El objetivo fue determinar la relación
entre el cuaderno de obra digital y gestión de proyectos de construcción en una
empresa constructora, Lima 2024. Así como los siguientes objetivos específicos; OE1
Determinar la relación del cuaderno de obra digital y la gestión de planificación de
proyectos de construcción en una empresa constructora, Lima 2024; OE2 Determinar
la relación del cuaderno de obra digital y la gestión de ejecución de proyectos de
construcción en una empresa constructora, Lima 2024; OE3 Determinar la relación
del cuaderno de obra digital y la gestión de monitoreo y cierre de proyectos de
construcción en una empresa constructora, Lima 2024.
La investigación fue de tipo aplicada, una modalidad de investigación que aborda y
soluciona problemas prácticos, con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo no
experimental se entiende a la descripción de las características de un fenómeno sin
llevar a cabo la manipulación de variables, tipo de estudio correlacional. La población
estuvo compuesta por 32 profesionales técnicos, seleccionándose una muestra de 30
personas que trabajan en empresa constructora, muestreo probabilístico aleatorio
simple. Para realizar la indagación, se empleó la técnica de la encuesta. La
recolección de datos se realizó mediante cuestionarios precategorizados, evaluados
por su fiabilidad y validez. Los hallazgos indican que el uso del cuaderno de obra
digital mostró una correlación positiva y estadísticamente significativa con la gestión
de proyectos de construcción (τ = 0,405, p = 0,021). Asimismo, existe una significativa
con la gestión de planificación (τ = 0,517, p = 0,003), mientras que la relación con la
ejecución (τ = 0,330, p = 0,060) y el monitoreo-cierre (τ = 0,320, p = 0,068) no alcanzó
significancia estadística. Estos resultados destacan el potencial de esta herramienta
en la planificación de proyectos, destacando la necesidad de optimizar su
implementación para maximizar su impacto.
Colecciones
- Lima Norte [203]