Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMercado Marrufo, Celia Emperatriz
dc.contributor.advisorCampana Añasco De Mejía, Teresa De Jesús
dc.contributor.authorHerrera Paredes, Diana Aide
dc.date.accessioned2025-03-20T20:20:49Z
dc.date.available2025-03-20T20:20:49Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163636
dc.description.abstractLa seguridad transfusional es un elemento clave para garantizar procedimientos médicos seguros y efectivos. Este estudio tiene como propósito evaluar cómo la gestión de los bancos de sangre influye en la seguridad transfusional dentro de la Red Asistencial Arequipa. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, explicativo, no experimental y transversal. Se recolectaron datos a través de cuestionarios tipo Likert aplicados a 48 colaboradores de bancos de sangre en la red asistencial, con el objetivo de evaluar las dimensiones de gestión y seguridad transfusional. Los datos fueron analizados mediante pruebas estadísticas descriptivas e inferenciales, empleando la prueba de regresión logística ordinal. Los resultados muestran que el 56% de los participantes evaluaron la gestión del banco de sangre como proceso, mientras que el 60% percibió la seguridad transfusional en un nivel medio. Además, el valor de Nagelkerke sugiere que el 74.4% de la variabilidad de la seguridad transfusional puede atribuirse a la gestión del banco de sangre, lo que resalta una relación fuerte entre ambas variables. En conclusión, la gestión de los bancos de sangre tiene un impacto comprobado en áreas clave de la seguridad transfusional, especialmente en la calidad de los hemocomponentes y la gestión de recursos. Sin embargo, es necesario redoblar esfuerzos en la educación, sensibilización y cumplimiento de protocolos para alcanzar una mejora integral. Estas acciones no solo mejorarán los resultados clínicos, sino que también fortalecerán la confianza en el sistema de salud.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSeguridad transfusionales_PE
dc.subjectGestión de bancos de sangrees_PE
dc.subjectHemocomponenteses_PE
dc.subjectPlanificación estratégicaes_PE
dc.titleGestión del banco de sangre para garantizar la seguridad transfusional de la Red Asistencial Arequipa, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni10061458
renati.advisor.dni31035536
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4187-106Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9970-3117es_PE
renati.author.dni70393457
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorDiestra Cueva, Elizabeth Teresa
renati.jurorCampana Añasco De Mejía, Teresa De Jesús
renati.jurorMercado Marrufo, Celia Emperatriz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess