Mostrar el registro sencillo del ítem
Distorsiones cognitivas y dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja, Huaraz- 2024
dc.contributor.advisor | Terry Torres, Lizeth Eliana | |
dc.contributor.author | Abal Huaromo, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Rojas Maguiña, Katherine Yhasmina | |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T21:38:02Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T21:38:02Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163671 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación distorsiones cognitivas y la dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja, Huaraz-2024. Este estudio contribuye al ODS 5 de Igualdad de Género, porque proporciona evidencia y comprensión crítica sobre cómo la dependencia emocional y las distorsiones cognitivas pueden afectar a las mujeres violentadas. El tipo de estudio que se empleó fue básica con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y con un alcance correlacional. La población que se empleó en este estudio es finita, y estuvo conformada por 245 mujeres, víctimas de violencia de pareja con edades de 18 a 55 años. Los instrumentos que se emplearon fueron: el inventario de pensamientos distorsionados creado por Ruiz y Lujan y el cuestionario de dependencia emocional de Lemos y Londoño. Se llegó a la conclusión que existe una relación significativa y directa entre las variables, esto sugiere que cuanto más presentes estén estas distorsiones cognitivas en una mujer, mayor será su dependencia emocional, lo que podría perpetuar el ciclo de violencia, por ello el pensamientos distorsionados e irracionales contribuyen a que la víctima se mantenga emocionalmente atada a la relación dañina. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Violencia | es_PE |
dc.subject | Distorsiones | es_PE |
dc.subject | Dependencia | es_PE |
dc.title | Distorsiones cognitivas y dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja, Huaraz- 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Huaraz | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 42393524 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8611-3564 | es_PE |
renati.author.dni | 72162704 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Castro Palma, Gloria Beatriz | |
renati.juror | Galarreta Mostacero, Andrea De Lucia | |
renati.juror | Terry Torres, Lizeth Eliana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Igualdad de género | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Huaraz [169]