Presupuesto participativo y seguridad ciudadana según los residentes de una municipalidad del cono este de Lima, Carátula 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación titulada Presupuesto participativo y Seguridad
ciudadana según los residentes de una Municipalidad del cono este de Lima, 2024;
tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre Presupuesto
participativo y Seguridad ciudadana. Del análisis y prácticas internacionales del
Presupuesto Participativo, se concluye que este tiene nuevos modelos de
gobernanza. Que puede permitir una transformación de la política local para
garantizar resultados efectivos en línea con la Agenda 2030 para los Objetivos de
Desarrollo Sostenible ODS.
El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación básica, de
diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo correlacional
simple. La población de 142 y muestra de 104, integrada por trabajadores de una
Municipalidad. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y los
instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios, que fueron debidamente
validados a través de expertos y su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad
Alfa de Cron Bach.
El resultado evidencia una relación estadísticamente significativa muy alta entre
Presupuesto participativo y Seguridad ciudadana según los residentes de una
Municipalidad del cono este de Lima, 2024. (rho = ,935 y sig: 0,000 < α: 0,05).
Colecciones
- Lima Norte [7694]