dc.contributor.advisor | Pérez Pérez, Miguel Ángel | |
dc.contributor.advisor | Julca Vera, Noemí Teresa | |
dc.contributor.author | Alvarez Alarcon, Vanessa Geraldine | |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T21:55:19Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T21:55:19Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163681 | |
dc.description.abstract | La investigación aportó al Objetivo de desarrollo sostenible tres, referido a
garantizar la salud y bienestar de las personas, puesto que buscó revelar los
factores de la calidad del cuidado de enfermería en usuarios hospitalizados, una
población que necesita asistencia para poder recuperar su salud. La
investigación, de tipo cualitativo y de tipo básico, utilizó un diseño de estudio de
caso con entrevistas semiestructuradas a 10 pacientes del servicio de
hospitalización de un nosocomio público de Lima en 2024. Los principales
hallazgos revelaron que los pacientes consideran que el componente humano,
técnico científico y entorno son importantes para poder brindar cuidados de
calidad y de esta manera ayudar en la recuperación de su salud. Se concluyó
que incluir estos tres componentes en el cuidado de enfermería es valiosos para
brindar una atención de calidad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Calidad del cuidado | es_PE |
dc.subject | Factores | es_PE |
dc.subject | Humano | es_PE |
dc.subject | Técnico científico | es_PE |
dc.subject | Entorno | es_PE |
dc.title | Factores en la calidad del cuidado de enfermería en usuarios del servicio de hospitalización de un nosocomio público, Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Salud | es_PE |
renati.advisor.dni | 07636535 | |
renati.advisor.dni | 18837377 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7333-9879 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5469-2466 | es_PE |
renati.author.dni | 70842603 | |
renati.discipline | 419627 | es_PE |
renati.juror | Mescua Figueroa, Augusto César | |
renati.juror | Julca Vera, Noemí Teresa | |
renati.juror | Pérez Pérez, Miguel Ángel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |