dc.contributor.advisor | Castilla Barraza, Jaime Gabriel | |
dc.contributor.advisor | Menacho Rivera, Alejandro Sabino | |
dc.contributor.author | Cordova Varona, Edwin Jonathan | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T14:18:08Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T14:18:08Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163717 | |
dc.description.abstract | En relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible N°3, salud y bienestar,
esta investigación se desarrolló mediante la participación de abogados litigantes
expertos en materia penal, quienes expusieron de manera clara y precisa la
problemática del hacinamiento en los penales. El objetivo principal fue analizar cómo
se aplica el principio de libertad en el hacinamiento en internos de un centro
penitenciario de Lima Metropolitana, así como la falta de voluntad de los gobiernos
de turno para abordar las necesidades de los internos y exreclusos al momento de su
liberación. Metodológicamente, se empleó un enfoque cualitativo con un diseño
fenomenológico, de tipo básico. La recolección de datos se realizó a través de
correspondencia epistolar y el análisis se efectuó utilizando el software ATLAS.ti. La
conclusión más relevante de este estudio indica que la sobrepoblación carcelaria
genera una gran deficiencia en las condiciones de vida de los reclusos, resultando en
una existencia indigna dentro de los penales. Esta situación evidencia la urgente
necesidad de implementar políticas efectivas y sostenibles que mejoren el bienestar
de las personas privadas de libertad y promuevan su reintegración social | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Libertad | es_PE |
dc.subject | Hacinamiento | es_PE |
dc.subject | Dignidad | es_PE |
dc.subject | Bienestar | es_PE |
dc.subject | Salubridad | es_PE |
dc.title | Análisis del principio de libertad en el hacinamiento en internos de un establecimiento penitenciario de Lima Metropolitana - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 09833853 | |
renati.advisor.dni | 32403439 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8234-9449 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2365-8932 | es_PE |
renati.author.dni | 42725386 | |
renati.discipline | 421397 | es_PE |
renati.juror | Castilla Barraza, Jaime Gabriel | |
renati.juror | Menacho Rivera, Alejandro Sabino | |
renati.juror | Cabrera Chaupin, Saba Asuncion | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía | es_PE |
dc.description.ods | Alianza para lograr los objetivos | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |