Relación de las posesiones informales en el desarrollo urbano del distrito de Veintiséis de Octubre – 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio aborda el impacto de las posesiones informales en el desarrollo urbano del
Distrito de Veintiséis de Octubre, alineándose con el ODS 11, Ciudades y
Comunidades Sostenibles. Los objetivos incluyen identificar características de las
posesiones informales, analizar los efectos de los activos no registrados y los factores
influyentes en la relación con el desarrollo urbano. La investigación, de tipo aplicado y
enfoque cuantitativo, utilizó un diseño no experimental y una muestra de 77 pobladores
seleccionadas mediante muestreo por racimos. Los resultados revelan que más del
50% de las propiedades carecen de registro formal y que la informalidad genera
fragmentación urbana, dificulta la planificación y reduce la calidad de los servicios
públicos. Además, se identificó un impacto negativo en las áreas verdes y una
administración limitada de riesgos en zonas vulnerables. Se concluye que la
formalización de propiedades, políticas públicas inclusivas y mejoras en la
infraestructura son esenciales para fomentar un desarrollo urbano sostenible,
mitigando los efectos adversos de la informalidad en el distrito.
Colecciones
- Piura [312]