Mostrar el registro sencillo del ítem
Estilos de crianza y agresividad: el rol del género en adolescentes de instituciones educativas de Chimbote, 2024
dc.contributor.advisor | Peralta Eugenio, Gutember Viligran | |
dc.contributor.author | Ore Miranda, Rosemary Alexandra | |
dc.contributor.author | Zarzosa Espinola, Yasuri Brillit | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T16:47:20Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T16:47:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163781 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo: analizar el rol de género en la relación de las variables estilos de crianza y agresividad en los adolescentes. La metodología de la investigación fue de tipo básica con un diseño predictivo simple, aplicándose a una muestra total de 220 estudiantes de 12 a 17 años, de los cuales el 49% eran de género femenino y el 51% de género masculino Los resultados señalan que, en la muestra general, las correlaciones son de tal manera: el estilo autoritario se correlaciona positivamente con la agresividad reactiva (r=0.17) y proactiva (r=0.12). Por otro lado, el estilo sobreprotector con la agresividad proactiva (r=0.12), mientras que el estilo indulgente se encuentra correlacionado de manera más fuerte con la agresividad proactiva (r=0.25). En el análisis según género, se encontró que los hombres criados con un estilo indulgente muestran una relación más fuerte con la agresividad proactiva, teniendo una correlación de tamaño moderado (r=0.32). Estos hallazgos mencionan que de acuerdo con las influencias de los estilos de crianza sobre la agresividad pueden variar de manera significativa entre géneros y según la dimensión específica de la agresividad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Estilo de crianza | es_PE |
dc.subject | Agresividad proactiva | es_PE |
dc.subject | Agresividad reactiva | es_PE |
dc.title | Estilos de crianza y agresividad: el rol del género en adolescentes de instituciones educativas de Chimbote, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Chimbote | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 44110570 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1177-6088 | es_PE |
renati.author.dni | 72886158 | |
renati.author.dni | 72937279 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Alcantara Obando, Marlo Obed | |
renati.juror | Alegre Alegre, Marixa Xiomara | |
renati.juror | Peralta Eugenio, Gutember Viligran | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chimbote [420]