dc.contributor.advisor | Fajardo Florian, Leslie Susana | |
dc.contributor.author | Dueñas Paulino, Bryan Esteban | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T17:15:02Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T17:15:02Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163794 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se ha elaborado en base a las distintas irregularidades y
desventajas que surgen en el proceso penal común en contra del investigado por no
existir normas que establezcan una igualdad de armas entre las partes, por ello se
busca la delimitación equitativa del plazo de suspensión de prescripción de la acción
penal en base a los 3 tipos de investigaciones que se dan en la parte de la
investigación preparatoria, los cuales están denominadas como: investigación simple
(para casos que no excedan de los 120 días de investigación preliminar), investigación
compleja (que no excedan de 8 meses de investigación preliminar) y de crimen
organizado( que no exceda de 36 meses de investigación preliminar) . En ese sentido
se recomendó la modificación de ciertos artículos del código penal y procesal penal
para una correcta aplicación de plazos al formalizar la investigación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Acción penal | es_PE |
dc.subject | Suspensión de la prescripción | es_PE |
dc.subject | Investigación | es_PE |
dc.subject | Plazos | es_PE |
dc.title | Delimitación del plazo de suspensión de prescripción de la acción penal en el hurto simple | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 42599627 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0285-052X | es_PE |
renati.author.dni | 74987350 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Paulett Hauyon, David Saul | |
renati.juror | Ñiquen Quesquen, Juan Manuel | |
renati.juror | Fajardo Florian, Leslie Susana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía | es_PE |
dc.description.ods | Alianza para lograr los objetivos | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |