Mostrar el registro sencillo del ítem
Dependencia económica en el incumplimiento de las medidas de protección por la víctima en Ate 2024
dc.contributor.advisor | Miriam Elva, Bautista Torres | |
dc.contributor.author | Barja Cornejo, Jesus Alberto | |
dc.contributor.author | Marquina Arguedas, Kelly Selene | |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T21:02:44Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T21:02:44Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163947 | |
dc.description.abstract | Este estudio se vinculó con el 5º Objetivo de Desarrollo Sostenible agenda 2030, planteando como objetivo general determinar la contribución de la dependencia económica en el incumplimiento de las medidas de protección por parte de las víctimas de violencia en Ate, Perú. Utilizó una metodología con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron entrevista y observación, el instrumento fue guía de entrevista y ficha de registro validada por tres expertos. Participaron 11 personas entre víctimas, abogados especialistas y funcionarios policiales. Los resultados revelaron que las víctimas, al carecer de autonomía financiera, se ven forzadas a mantener contacto o a aceptar la cercanía del agresor para cubrir necesidades básicas para ellas y para sus hijos, lo cual perpetúa el ciclo de violencia contra ellas, lo que limita la efectividad de las medidas de protección. La falta de seguimiento policial y judicial refuerza esta situación, dejando a las víctimas en un estado de vulnerabilidad y dependencia, sin apoyo ni protección. Se concluyó que, es necesario implementar programas de apoyo económico y una supervisión más rigurosa de las medidas de protección para reducir la vulnerabilidad de las víctimas y mejorar la eficacia de las disposiciones legales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Violencia | es_PE |
dc.subject | Violencia doméstica | es_PE |
dc.subject | Violencia contra la mujer | es_PE |
dc.subject | Dependencia económica | es_PE |
dc.subject | Derechos de la mujer | es_PE |
dc.title | Dependencia económica en el incumplimiento de las medidas de protección por la víctima en Ate 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistemas de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 07218231 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5957-9593 | es_PE |
renati.author.dni | 45438817 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Namuche Cruzado, Clara Isabel | |
renati.juror | Vasquez Carranza, Pedro | |
renati.juror | Bautista Torres, Miriam Elva | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Enfoque de género, inclusión social y diversidad cultural | es_PE |
dc.description.ods | Igualdad de género | es_PE |
dc.description.modality | SEMIPRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [4095]