Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReynoso Tantalean, Daniel Martin
dc.contributor.authorSaldarriaga Moreno, Vicente
dc.date.accessioned2025-03-25T16:05:38Z
dc.date.available2025-03-25T16:05:38Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164012
dc.description.abstractEl presente trabajo de Tesis denominado “Gestión del Presupuesto por Resultados: El caso del Programa Estratégico Salud Materno Neonatal 2008-2013” tiene como objetivo conocer los principales logros del Programa Presupuestal denominado Programa Estratégico Salud Materno Neonatal (PESMN) en el marco de la gestión del presupuesto por resultados. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, el tipo de estudio es orientado al cambio y toma de decisiones, el diseño de la investigación aplicado es el estudio de caso, la técnica utilizada para la recolección de información fue el análisis documental de todo elemento material que contiene información procesada sobre hechos y sucesos y que poseen referencias valiosas para esta investigación Un Estado efectivo requiere de una administración pública capaz de contribuir a la mejora del bienestar ciudadano, para ello, uno de los instrumentos clave lo constituye el Presupuesto por Resultado. La implementación del PESMN ha contribuido a incrementar los recursos públicos entre los años 2008 y 2013, en 1,149 millones de nuevos soles, al pasar de S/. 428 a S/. 1,577 millones de nuevos soles para enfrentar el problema de la mortalidad materna y neonatal en el país. A pesar del incremento del presupuesto, en los cinco primeros años de implementación del Programa Estratégico Salud Materno Neonatal (2008-2012), la tasa de mortalidad neonatal disminuye de 13 a 10. No obstante, en el año 2013, la tasa de mortalidad neonatal pasa a 11.97 defunciones por cada mil nacidos vivos. Se evidencia una disminución sostenida de ésta Tasa de Mortalidad Neonatal hasta el 2012. Asimismo la implementación del PESMN contribuyó a la reducción de la razón de la mortalidad materna al pasar de 107.9 a 89 entre los años 2008-2013 y con ello estaríamos encaminados a cumplir la meta de 66.3 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos, de los objetivos de desarrollo del milenio para el año 2015.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.subjectAnálisis documentales_PE
dc.subjectPresupuesto por Resultadoes_PE
dc.subjectPrograma estratégicoes_PE
dc.subjectSalud materno neonatales_PE
dc.subjectPlanificaciónes_PE
dc.titleGestión del presupuesto por resultados: El caso del programa estratégico Salud Materno Neonatal 2008 - 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión Públicaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPlanificación y Control Financieroes_PE
renati.advisor.dni07193731
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-8141-358Xes_PE
renati.author.dni09384399
renati.discipline417477es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess