Pensamiento algorítmico utilizando bloques programáticos para fomentar la inserción tecnológica de mujeres en etapa escolar secundaria
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible número ocho que está
relacionado a contribuir al desarrollo económico y generar empleo en sectores de
tecnología. El objetivo principal fue determinar el impacto del desarrollo del
pensamiento algorítmico usando bloques programáticos para fomentar la inserción
tecnológica en mujeres de tercer y cuarto grado de secundaria. El estudio tuvo un
enfoque cuasiexperimental, con una muestra de 20 estudiantes de un colegio
ubicado en Huancabamba-Piura, divididas en un grupo experimental (3er grado) y
un grupo control (4to grado). Se utilizaron como instrumentos un test de
Pensamiento Algorítmico y un cuestionario I-STEM adaptado. Los datos
demostraron que el grupo experimental experimentó mejoras significativas en el
pensamiento algorítmico, especialmente en las áreas de secuencias y diagramas
de flujo. En cuanto a la inserción tecnológica, aunque se observó un leve
incremento, no fue estadísticamente significativo. A diferencia del grupo control, el
grupo experimental demostró un aumento notable en el interés hacia las áreas
STEM (P-SIG = 0.0003), mientras que no hubo diferencia significativa en el
pensamiento algorítmico (P-SIG = 0.115). En conclusión, las actividades educativas
basadas en bloques programáticos demostraron ser eficaces para fomentar el
pensamiento algorítmico y aumentar significativamente el interés en áreas STEM
en estudiantes de secundaria.
Colecciones
- Trujillo [397]