Mostrar el registro sencillo del ítem
Percepción de la disfuncionalidad familiar en internos de un centro de rehabilitación para adicciones de Lima, 2024
dc.contributor.advisor | Castro Santisteban, Martín | |
dc.contributor.author | Pucllas Perez, Rossmery | |
dc.contributor.author | Taipe Panllo, Jaki Leonor | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T13:26:34Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T13:26:34Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164068 | |
dc.description.abstract | La presente investigación sobre la percepción de la disfuncionalidad familiar en internos de un centro de rehabilitación para adicciones en Lima, de enfoque cualitativo y diseño análisis temático, encontró que las familias de los participantes mostraban patrones de resolución de conflictos pasivo-agresivos, con comunicación ineficaz y comportamientos agresivos. La toma de decisiones recaía en un solo miembro, principalmente en la madre, sin involucrar a los demás miembros. Además, se observó una falta de expresión y apoyo emocional en las familias, lo que llevó a que los participantes buscaran apoyo fuera del hogar, a menudo recurriendo al consumo de sustancias psicoactivas para lidiar con sus emociones, ocasionando adicción en algunos. Estos hallazgos resaltan cómo la disfuncionalidad familiar puede impactar negativamente en la salud mental y en las decisiones de los individuos. Se destaca la importancia de promover una comunicación saludable, la participación de todos en la toma de decisiones y el apoyo emocional dentro del núcleo familiar para prevenir consecuencias negativas y promover un ambiente familiar optimo que permita el desarrollo del individuo. Es crucial abordar estos aspectos para mejorar el bienestar emocional y la salud mental de los individuos en contextos familiares disfuncionales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Disfuncionalidad familiar | es_PE |
dc.subject | Adicción | es_PE |
dc.subject | Familia | es_PE |
dc.title | Percepción de la disfuncionalidad familiar en internos de un centro de rehabilitación para adicciones de Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Ate | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 08553897 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8882-6135 | es_PE |
renati.author.dni | 73637020 | |
renati.author.dni | 72876097 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Mori Sánchez, María Del Pilar | |
renati.juror | Cevallos Campos, Lady Diana | |
renati.juror | Castro Santisteban, Martín | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Ate [666]