dc.contributor.advisor | Florian Plasencia, Roque Wilmar | |
dc.contributor.advisor | Suclupe Quevedo, Luis Manuel | |
dc.contributor.author | Castañeda Vasquez, Alexander Andres | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T13:36:38Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T13:36:38Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164075 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre la percepción de la
gestión administrativa y la seguridad ciudadana en una municipalidad distrital del
Santa 2024. En el marco de la ODS, objetivo 16, pretende promover sociedades
pacíficas e inclusivas, por ende, una buena gestión administrativa permite mayor
seguridad ciudadana, el estudio se desarrolló bajo un esquema básico descriptivocorrelacional,
con diseño no experimental de corte transversal. La población de
estudio estuvo compuesta por 193 personas del distrito de Santa, a quiénes se les
aplicó un cuestionario compuesto por 40 preguntas. Los resultados más relevantes,
después de realizar la contrastación de hipótesis mediante IBM SPSS, se obtuvo que
la percepción de la de gestión administrativa y la seguridad ciudadana presentan una
correlación positiva moderada. Para la prueba de confiabilidad se utilizó la técnica del
Alpha de Cronbach, obteniéndose un valor de 0,930 para la primera variable y 0,951
para la segunda variable. Se concluyó, que existe asociación significativa, entre la
percepción de la gestión administrativa y la seguridad ciudadana, según el resultado
del coeficiente de Rho de Spearman r=0,540 y p-valor 0,000 < 0,001. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Seguridad ciudadana | es_PE |
dc.subject | Gestión administrativa | es_PE |
dc.subject | Convivencia armoniosa | es_PE |
dc.title | Percepción de la gestión administrativa y la seguridad ciudadana en una municipalidad distrital del Santa, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Gestión Pública | es_PE |
dc.description.sede | Chimbote | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Gestión Pública | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Reforma y Modernización del Estado | es_PE |
renati.advisor.dni | 18120713 | |
renati.advisor.dni | 17401905 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9688-3375 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8031-7291 | es_PE |
renati.author.dni | 74401377 | |
renati.discipline | 417477 | es_PE |
renati.juror | Florian Plasencia, Roque Wilmar | |
renati.juror | Alva Olivos, Manuel Antonio | |
renati.juror | Suclupe Quevedo, Luis Manuel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Producción y consumo responsable | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |