Show simple item record

dc.contributor.advisorGaray Flores, Germán Vicente
dc.contributor.advisorSulca Jordán, Juan Manuel
dc.contributor.authorRamos Trujillo, Mirla Fabiola
dc.date.accessioned2025-03-26T13:44:26Z
dc.date.available2025-03-26T13:44:26Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164077
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación “Pausas activas y estrés laboral en enfermeros intensivistas en un hospital de Lima, 2024”, se centró en el ODS 3 (Salud - Bienestar"); porque la problemática se enfocó en mejorar la salud físico- emocional de los profesionales. El objetivo general se centró en determinar la relación de las pausas activas y el estrés laboral en enfermeros intensivistas en un hospital de Lima, 2024. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, tipo básica, con diseño no experimental, de alcance transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 83 enfermeros de la UCI. El instrumento de recolección de datos aplicado fue un cuestionario por cada variable en estudio, posterior a ello fueron validados a través del juicio de expertos, luego se halló su confiabilidad. Los resultados hallados, indicaron que el rs =0.309, ello corresponde a una correlación positiva débil, asimismo presenta una Sig. Bil. = 0.004 < 0.05, es por ello se rechaza la Ho, concluyendo que ambas variables se relacionan significativamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPausas activases_PE
dc.subjectPausas activas de introducción o inicio pausas activas de compensaciónes_PE
dc.subjectPausas activas de relajaciónes_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.titlePausas activas y estrés laboral en enfermeros intensivistas en un hospital de Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni10790283
renati.advisor.dni07351503
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7118-6477es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4233-4928es_PE
renati.author.dni42514584
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorAlvarez Chapilliquén, Jessica Jesús
renati.jurorSulca Jordán, Juan Manuel
renati.jurorGaray Flores, Germán Vicente
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess