dc.contributor.advisor | Garay Flores, Germán Vicente | |
dc.contributor.advisor | Sulca Jordán, Juan Manuel | |
dc.contributor.author | Montes Enciso, Mary Elizabett | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T13:50:04Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T13:50:04Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164079 | |
dc.description.abstract | Una consecuencia natural de la pandemia de la COVID-19 ha sido que el foco de la
atención se ha volcado sobre los sectores farmacéuticos y sanitarios, que han sido
protagonistas durante los últimos dos años. La presente investigación está enfocada
en la Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 “Salud y Bienestar” para poder
realizar una adecuada gestión de suministro y garantizar la disponibilidad de los
medicamentos esenciales. La investigación planteó como objetivo general Determinar
la relación entre la gestión del suministro y disponibilidad de medicamentos esenciales
de una Red de Salud Ayacucho, 2024. La estructura metodológica fue de tipo básico,
diseño no experimental y se aplicaron dos cuestionarios hacia un total de 49
trabajadores de una Red de Salud Ayacucho. Los resultados demostraron que existió
relación entre dimensiones de la gestión de suministro y la disponibilidad de
medicamentos: Selección (0.821), Programación (0.741), almacenamiento (0.922),
distribución (0.932), adquisición (0.795) y uso racional (0,911), lo cual demuestra
valores altos y positivos de correlación. Se obtuvo como resultado principal que, existe
una relación positiva alta y significativa entre las variables de estudio, con un Rho de
Spearman= 0,835 y una significancia inferior a 0,05 concluyendo que el constante
seguimiento del control de la gestión de suministro podría contribuir en la
disponibilidad de medicamentos de manera que los resultados sean eficientes, por lo
que es esencial adecuar estrategias direccionadas al control interno en las
instituciones públicas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Gestión de suministro | es_PE |
dc.subject | Medicamentos esenciales | es_PE |
dc.subject | Gestión sanitaria | es_PE |
dc.title | Gestión del suministro y disponibilidad de medicamentos esenciales de una red de salud de Ayacucho, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.sede | Ate | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Salud | es_PE |
renati.advisor.dni | 10790283 | |
renati.advisor.dni | 07351503 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7118-6477 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4233-4928 | es_PE |
renati.author.dni | 45111520 | |
renati.discipline | 419627 | es_PE |
renati.juror | Alvarez Chapilliquén, Jessica Jesús | |
renati.juror | Sulca Jordán, Juan Manuel | |
renati.juror | Garay Flores, Germán Vicente | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |