dc.contributor.advisor | Campana Añasco De Mejía, Teresa De Jesús | |
dc.contributor.advisor | Paredes Díaz, Susana Edita | |
dc.contributor.author | Martinez Izo, Vanessa Liliana | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T14:01:29Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T14:01:29Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164084 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la
ansiedad dental y la adherencia al tratamiento odontológico en pacientes atendidos
en un centro de salud en Lima durante octubre del 2024. Dispuso de un enfoque
cuantitativo; de diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. Con
una muestra de 81 personas de los cuales se recopiló información de los
cuestionarios de Escala de Ansiedad Dental Modificada (MDAS) y Adherencia al
Tratamiento. Dentro de los resultados se evidencia que el 69.1% de pacientes refiere
ansiedad elevada, el 17.3% refiere una ansiedad moderada y el 13.6% ansiedad leve.
En la adherencia al tratamiento hallamos el 75.3% de adherencia parcial, el 22.2%
adherencia total y un 2.5% de no adheridos. Finalmente se concluye según la relación
de Spearman un coeficiente de -0.386 relación negativa baja entre la ansiedad dental
y la adherencia al tratamiento, aceptando la hipótesis de investigación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Ansiedad | es_PE |
dc.subject | Dental | es_PE |
dc.subject | Adherencia | es_PE |
dc.subject | Tratamiento | es_PE |
dc.title | Ansiedad dental y adherencia al tratamiento en pacientes de un centro de salud de Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Salud | es_PE |
renati.advisor.dni | 31035536 | |
renati.advisor.dni | 26695663 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9970-3117 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1566-7591 | es_PE |
renati.author.dni | 46705431 | |
renati.discipline | 419627 | es_PE |
renati.juror | Meneses La Riva, Mónica Elisa | |
renati.juror | Paredes Diaz, Juana Marivel | |
renati.juror | Campana Añasco De Mejía, Teresa De Jesús | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |