Hábitos de higiene oral relacionado con la alimentación en niños que acuden a un centro de salud. Lampa – Puno
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible que busca
“Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”
el cual determino la relación entre los hábitos de higiene oral y la alimentación en
niños de 6 a 12 años en un centro de salud en Lampa, Puno. El estudio
observacional y correlacional incluyó a 147 niños. Los datos sobre higiene oral y
alimentación se recopilaron mediante cuestionarios y observaciones directas, y se
analizaron con chi cuadrado de Pearson (p < 0.05). Los resultadosmostraron que
los niños que comenzaron a cepillarse los dientes a una edad temprana (28.57% a
1 año) tenían una dieta más variada, con un (63.95%) consumiendo frutas y
verduras. En contraste, los niños que comían entre horas (59.18%) y consumían
golosinas ocasionalmente (65.31%) usaban el enjuague bucal con flúor con menor
frecuencia (79.59%) y recibían menos supervisión durante el cepillado (47.62%).
Además, visitaban al dentista con menor frecuencia (86.39%) y tenían unamayor
proporción de consumode lechematerna (98.64%). En conclusión,se encontróuna
estrecha relación entre los hábitos de higiene oral y la alimentación en los niñosdel
centro de salud en Lampa, Puno.
Colecciones
- Piura [898]