dc.contributor.advisor | Chian García, Ana María | |
dc.contributor.author | Pintado Cerna, Katherine Lisset | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T16:32:33Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T16:32:33Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164110 | |
dc.description.abstract | La investigación se enmarca en el Objetivo de desarrollo sostenible 3 de salud y
bienestar. El objetivo es determinar si existe relación entre la velocidad de la
marcha y la fragilidad en los adultos mayores en un Hospital Público de La Libertad,
2024. El tipo de estudio es básico con enfoque cuantitativo y diseño no
experimental, transversal, descriptivo correlacional. La muestra fueron 171 adultos
mayores seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio simple. Los
instrumentos fueron la ficha de registro de la velocidad de marcha de 6 metros
(V=1,00 y α=0,701) y de la fragilidad en adultos mayores (V=1,00 y α=0,780). Se
halló relación significativa y moderada entre la velocidad de la marcha y la fragilidad
(Rho= 0.615 y p=0.00). El nivel de velocidad de marcha más representativo fue el
que revela fragilidad en los participantes, este tuvo un valor estadístico del 47.37%
(81) de casos. Para el sexo femenino el nivel repetido fue el que revela fragilidad
en los participantes con una frecuencia del 27.49% (47). El nivel de fragilidad más
representativo fue el Pre-Frágil, este tuvo un valor estadístico del 42.11% (72). Se
concluye que existe relación entre la velocidad de la marcha y la fragilidad en los
adultos mayores. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Velocidad de la marcha | es_PE |
dc.subject | Fragilidad | es_PE |
dc.subject | Adulto mayor | es_PE |
dc.title | Relación entre la velocidad de la marcha y la fragilidad en el adulto mayor | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Medicina | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Enfermedades no Transmisibles | es_PE |
renati.advisor.dni | 17891704 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0907-5482 | es_PE |
renati.author.dni | 71818388 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Llaque Sánchez, María Rocío Del Pilar | |
renati.juror | Quispe Dionicio, Jimmy Junior | |
renati.juror | Chian García, Ana María | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |