Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChian García, Ana María
dc.contributor.authorPintado Cerna, Katherine Lisset
dc.date.accessioned2025-03-26T16:32:33Z
dc.date.available2025-03-26T16:32:33Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164110
dc.description.abstractLa investigación se enmarca en el Objetivo de desarrollo sostenible 3 de salud y bienestar. El objetivo es determinar si existe relación entre la velocidad de la marcha y la fragilidad en los adultos mayores en un Hospital Público de La Libertad, 2024. El tipo de estudio es básico con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional. La muestra fueron 171 adultos mayores seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio simple. Los instrumentos fueron la ficha de registro de la velocidad de marcha de 6 metros (V=1,00 y α=0,701) y de la fragilidad en adultos mayores (V=1,00 y α=0,780). Se halló relación significativa y moderada entre la velocidad de la marcha y la fragilidad (Rho= 0.615 y p=0.00). El nivel de velocidad de marcha más representativo fue el que revela fragilidad en los participantes, este tuvo un valor estadístico del 47.37% (81) de casos. Para el sexo femenino el nivel repetido fue el que revela fragilidad en los participantes con una frecuencia del 27.49% (47). El nivel de fragilidad más representativo fue el Pre-Frágil, este tuvo un valor estadístico del 42.11% (72). Se concluye que existe relación entre la velocidad de la marcha y la fragilidad en los adultos mayores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectVelocidad de la marchaes_PE
dc.subjectFragilidades_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.titleRelación entre la velocidad de la marcha y la fragilidad en el adulto mayores_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades no Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni17891704
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0907-5482es_PE
renati.author.dni71818388
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorLlaque Sánchez, María Rocío Del Pilar
renati.jurorQuispe Dionicio, Jimmy Junior
renati.jurorChian García, Ana María
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess