Archivo de las investigaciones en delitos contra el patrimonio en una fiscalía, Lurín, 2023
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar porqué se
produce el archivo de las investigaciones sobre delitos contra el patrimonio en una
fiscalía de Lurín y conocer cuáles son los principales delitos contra el patrimonio y
qué consecuencias generaría. La metodología empleada fue de tipo básica, enfoque
cualitativo, diseño fenomenológico. La recolección de información se hizo mediante
la técnica de la entrevista y el instrumento fue la guía de entrevista. La guía de
entrevista fue validada por un juicio de tres expertos en el tema que dieron su
aprobación para ser aplicadas. Además, se realizó un análisis documental de casos
archivados de delitos contra el patrimonio. Los participantes de la investigación
tuvieron la colaboración de dos fiscales penales, dos abogados penales y dos
víctimas pertenecientes al distrito de Lurín. Los resultados establecieron que los
delitos contra el patrimonio muestran falta de interés debido a que los denunciantes
no muestran un compromiso convincente, mientras que las víctimas sostienen que
no confían plenamente en sus autoridades. Se concluyó que los delitos contra el
patrimonio se deben a que no se puede hallar con claridad a los presuntos autores
por falta de elementos que resultan de convicción para las autoridades.
Colecciones
- Lima Norte [1338]