Modelo inclusivo holístico para fortalecer habilidades de los trabajadores con discapacidad en un gobierno regional, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio se alinea con el ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico,
enfocándose en los retos que enfrentan las personas con discapacidad en el sector
público, que impactan su desarrollo profesional y bienestar emocional. Su objetivo es
presentar un Modelo inclusivo holístico, denominado INCLUYEME, para mejorar sus
condiciones laborales de manera sostenible. Se trata de una investigación
cuantitativa, descriptiva y no experimental, que incluye criterios de inclusión y
exclusión, con una muestra de 104 empleados con discapacidad que completaron
encuestas en tres áreas: competencias laborales, bienestar emocional e inclusión
social. Los hallazgos indican que el 42% de los encuestados necesita más
capacitación en habilidades técnicas, el 38% siente que carece de apoyo emocional
en su entorno laboral, y el 45% considera que las políticas de inclusión social son
insuficientes, lo que obstaculiza su plena integración. En respuesta, el modelo
INCLUYEME propone un enfoque integral que refuerza las habilidades laborales,
ofrece apoyo emocional y promueve una cultura organizacional inclusiva. Su
implementación busca mejorar la integración y el rendimiento de los trabajadores con
discapacidad en la administración pública, fomentando entornos equitativos,
condiciones dignas y respeto por la diversidad, en consonancia con un crecimiento
económico inclusivo y sostenible.
Colecciones
- Chiclayo [378]