Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Chozo, Oscar Victor Martín
dc.contributor.authorMontalban Zapata, Jean Carlos Daniel
dc.date.accessioned2025-03-27T20:59:14Z
dc.date.available2025-03-27T20:59:14Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164210
dc.description.abstractLa investigación aborda la influencia de la infraestructura verde en los espacios públicos del asentamiento humano San Martín, Piura, 2024. Este estudio destaca cómo la carencia de planificación y conectividad ecológica afecta negativamente la calidad de vida de los residentes. Mediante un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional-descriptivo, se analizaron variables como biodiversidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos. Los resultados indican que el 71.43% de los espacios carece de mobiliario urbano, áreas recreativas y diseño inclusivo, limitando la cohesión social y la funcionalidad ambiental. Asimismo, solo el 28.57% presenta conectividad ecológica adecuada, lo que afecta la regulación climática y la interacción social. El estudio resalta la necesidad de ampliar la infraestructura verde para mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la biodiversidad y fortalecer la cohesión comunitaria. Se propone el diseño de corredores verdes, la incorporación de vegetación autóctona y la actualización de planes urbanos bajo criterios de sostenibilidad. También se recomienda implementar programas de participación comunitaria e incentivos fiscales para proyectos inclusivos. Este trabajo contribuye al conocimiento sobre planificación urbana en áreas vulnerables y sugiere estrategias prácticas para revitalizar espacios públicos, promoviendo bienestar social y ambiental.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInfraestructura verdees_PE
dc.subjectEspacios públicoses_PE
dc.subjectSostenibilidad urbanaes_PE
dc.subjectBiodiversidades_PE
dc.titleLa infraestructura verde y su relación con los espacios públicos del asentamiento humano San Martin, Piura 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni80543177
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6364-8846es_PE
renati.author.dni73127081
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorFernández Santos, Diana Yessenia
renati.jurorSilva Díaz, Herbert Sebasthian
renati.jurorVargas Chozo, Oscar Victor Martín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess