Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCubas Romero, Taniht Lisseth
dc.contributor.advisorMontalban Lozada, Yan Pieer Alexis
dc.contributor.authorCastro Saavedra, Juan Miguel
dc.date.accessioned2025-03-28T19:24:05Z
dc.date.available2025-03-28T19:24:05Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164260
dc.description.abstractEl estudio evaluó las propiedades psicométricas del Cuestionario de Conductas Antisociales y Delictivas (A-D) en estudiantes de secundaria de instituciones públicas en Piura, 2024. La cual se ajusta con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4 Educación de calidad, buscando reducir carencias educativas y elevar estilos de convivencia social. La investigación cuenta con un diseño instrumental y enfoque cuantitativo, se analizó una muestra aleatoria de 600 adolescentes de entre 12 y 17 años, seleccionados de una población de 4,783. El cuestionario A-D de Seisdedos fue validado mediante análisis de contenido, mostrando coeficientes V de Aiken superiores a 0.80. El análisis factorial confirmatorio evidenció un excelente ajuste al modelo teórico (CFI y TLI = 0.994; RMSEA = 0.017). La versión final contiene 34 ítems: 20 sobre conductas antisociales y 14 sobre conductas delictivas. Los coeficientes Alfa de Cronbach (0.872) y Omega de McDonald (0.871) respaldaron su consistencia interna. Las normas percentilares clasificaron las conductas en niveles alto, medio y bajo, permitiendo identificar casos críticos. En conclusión, el cuestionario es una herramienta válida y confiable para diagnosticar conductas problemáticas en adolescentes, promoviendo estrategias preventivas en contextos educativos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConducta antisociales_PE
dc.subjectConducta delictivaes_PE
dc.subjectPsicometríaes_PE
dc.subjectValidezes_PE
dc.subjectFiabilidades_PE
dc.titlePropiedades psicométricas del cuestionario A–D conductas antisociales delictivas en estudiantes de nivel secundario de instituciones públicas de Piura, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.advisor.dni40724750
renati.advisor.dni76333459
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7988-3285es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9278-0654es_PE
renati.author.dni45868595
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorOrtiz De La Cruz, Carlos Miguel
renati.jurorOlivos Garcia, Harold Raul
renati.jurorCubas Romero, Taniht Lisseth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess