Riesgos psicosociales y síndrome de Burnout en docentes de educación secundaria de Instituciones Públicas de Chimbote
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación presentada a continuación tiene como objetivo establecer de
manera concluyente la correlación entre los riesgos psicosociales y el síndrome de
Burnout en docentes de nivel secundaria de la ciudad de Chimbote que se
encuentran laborando en instituciones públicas. Esta es una investigación de tipo
básica, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal. La muestra
estuvo conformada por 90 docentes pertenecientes al nivel secundario. En el
contexto de la evaluación de los riesgos psicosociales, se empleó el Cuestionario
de Evaluación de Riesgos Psicosociales para el trabajo ISTAS21 y para llevar a
cabo la evaluación de Burnout, se empleó el IMB de Maslach; cabe destacar que
ambas herramientas de evaluación presentan un coeficiente de omega Ω =0.933 a
Ω= 0.939 y una confiabilidad en las dimensiones de Agotamiento emocional: (α=
0.78), Despersonalización: (α =0.76) y Realización personal: (α = 0.74)
respectivamente. En cuanto a resultados, se revela una correlación positiva
significativa y de considerable magnitud, llevando a la conclusión de que estos
hallazgos sugieren que la sobrecarga laboral y los factores psicológicos ejercen una
influencia directa en la manifestación del Burnout. Esta situación puede resultar en
una disminución de la calidad del servicio, un aumento del ausentismo laboral, una
elevada rotación de personal y, en última instancia, el abandono del puesto de
trabajo.
Colecciones
- Chimbote [420]