Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuantificación de los niveles salivales de microorganismos cariogénicos en pacientes con tratamiento ortodóntico, Piura 2024
dc.contributor.advisor | Ruiz Barrueto, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Alban Sernaque, Isabel Cecilia | |
dc.contributor.author | Castillo Echevarria, Maria Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T02:04:55Z | |
dc.date.available | 2025-04-08T02:04:55Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164706 | |
dc.description.abstract | Introducción: La ortodoncia es un tratamiento frecuente para el manejo de maloclusiones orales; su función es mejorar la calidad de vida de los pacientes y devolverle diferentes funciones estéticas, alimenticias y fonéticas. Durante el tratamiento ortodóntico los principales grupos microbianos favorecidos con la disbiosis oral son los géneros de S. mutans, Lactobacillus y cándida albicans. Objetivo: Determinar los niveles salivales de microorganismos cariogénicos en pacientes con tratamiento ortodóntico fijo mediante el método de recuento en placa. Metodología: Fue una investigación básica con diseño no experimental. Se evaluó al recuento de UFC mediante el método de recuento en placa, con una muestra de 100 pacientes con ortodoncia fija. Resultados: Se observa la prevalencia en el promedio de Streptococcus mutans en las pacientes del sexo femenino (97.16 UFC/mL). Los pacientes de 28 a 25 años presentan el recuento más bajo (5.74 UFC/mL) de Lactocacillus sp. Por último, los pacientes con un tiempo de tratamiento menor de 6 meses evidencian un promedio de 118.88 UFC/mL de Candida albicans. Conclusión: Los niveles de microorganismos cariogénicos como los lactobacillus, S. mutans y Candida albicans presentan un aumento notable en los pacientes con tratamiento ortodóntico fijo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Microorganismos | es_PE |
dc.subject | Higiene | es_PE |
dc.subject | Saliva | es_PE |
dc.subject | Ortodoncia | es_PE |
dc.title | Cuantificación de los niveles salivales de microorganismos cariogénicos en pacientes con tratamiento ortodóntico, Piura 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Estomatología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Enfermedades Infecciosas y Transmisibles | es_PE |
renati.advisor.dni | 42814146 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3373-4671 | es_PE |
renati.author.dni | 71830658 | |
renati.author.dni | 72633687 | |
renati.discipline | 911089 | es_PE |
renati.juror | Novoa Garcia, Heli Alonso | |
renati.juror | Yarleque Maticorena, Cynthia Carolina | |
renati.juror | Ruiz Barrueto, Miguel Angel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [903]