Abolición de la pena de muerte y la defensa del derecho humano a la vida - La Libertad, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación contribuye al logró del Objetivo de Desarrollo Sostenible número
dieciséis que se enfoca en la promoción de la Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. El
objetivo de investigación consistió en analizar los fundamentos para que la abolición
de la pena de muerte vigente en la Constitución Política del Perú, quien garantiza la
defensa del derecho humano a la vida constituya un avance constitucional – La
Libertad, 2024.
En el desarrollo de la investigación se empleó el tipo de investigación básico, con un
enfoque cualitativo, de diseño la teoría fundamentada, con un alcance descriptivo,
explicativo e interpretativo. Como técnicas de recolección de datos se utilizó la
entrevista y el análisis documental, cada uno con sus respectivos instrumentos.
Conforme a los resultados, alcanzamos determinar que la abolición de la pena de
muerte alinearía el marco jurídico peruano con los estándares internacionales,
consolidando un sistema de justicia más humano y respetuoso del derecho
fundamental a la vida. Llegándose a concluir que la abolición de la pena de muerte
en la Constitución del Perú representa un avance constitucional necesario para
garantizar plenamente el derecho humano a la vida, resolver su contradicción legal
con la pena capital y fortalecer el compromiso del país con los principios de dignidad
humana y justicia.
Colecciones
- Trujillo [111]